Defensoría del Pueblo alerta grave crisis de derechos humanos en el Cauca

La Defensoría del Pueblo presentó este 29 de octubre de 2025, en Popayán, el informe “Cauca: voces que resisten 2024-2025”, en el que revela un alarmante panorama de vulneraciones a los derechos humanos y violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), con 827 asesinatos en 2024 y 524 entre enero y septiembre de 2025, además de masacres, desplazamientos y reclutamientos forzados.

El documento registra que en 2024 se cometieron 827 asesinatos en el Cauca, 564 de ellos entre enero y agosto. En el mismo periodo de 2025, se contabilizaron 524 homicidios. Además, entre 2024 y septiembre de 2025 se perpetraron 18 masacres: 13 en 2024 y 5 este año.

La entidad también alertó sobre la violencia basada en género: 68 mujeres fueron víctimas del conflicto armado en 2024, de las cuales 3 fueron asesinadas. En lo corrido de 2025, se han reportado 33 casos, con 4 homicidios.

En cuanto a las desapariciones forzadas, el informe señala 42 casos entre 2024 y 2025, siendo Popayán el municipio con mayor incidencia (31 víctimas), seguido de Caldono (7), y Miranda, Guapi, Corinto y Caloto, con un caso cada uno. Estos datos fueron verificados con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV).

“Decidimos profundizar en las realidades del departamento, en su dolor y en las causas profundas de la violencia. Queremos ofrecer un panorama actualizado sobre las vulneraciones a los derechos humanos y las infracciones al derecho internacional humanitario, identificando patrones, actores armados y, sobre todo, las respuestas institucionales, las que existen y las que todavía no han llegado”, afirmó Marín Ortiz.

Los municipios más afectados, según las 26 alertas tempranas activas de la Defensoría, son: Timbiquí, Toribío, Silvia, Suárez, Santander de Quilichao, Popayán, Patía, Páez, Morales, Miranda, Corinto, Caloto, Cajibío, Buenos Aires y Argelia, entre otros.

La Defensoría identificó además que en el territorio hacen presencia la disidencia Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), el Nuevo Estado Mayor Central (Nuevo EMC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y carteles mexicanos como Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, que disputan el control de economías ilegales y corredores estratégicos.

En relación con los desplazamientos forzados, el informe señala que 16 de los 105 eventos registrados en el país en 2024 ocurrieron en el Cauca, afectando a más de 2.650 familias. En lo que va de 2025, se han reportado 14 desplazamientos masivos que han impactado a 1.300 familias.

Finalmente, el informe plantea 52 recomendaciones, agrupadas en 9 ejes temáticos, para redefinir la presencia del Estado en el departamento “desde la garantía efectiva de los derechos y no desde una lógica exclusivamente militar”. Esto incluye fortalecer la justicia, la educación, la salud, la autoridad civil y la infraestructura básica en las zonas rurales.

La Defensoría del Pueblo insistió en que la crisis humanitaria del Cauca exige una respuesta integral, articulada entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales, para frenar la violencia y garantizar la protección de las comunidades que, como dice su informe, “siguen resistiendo a pesar del dolor”.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!