El programa está enfocado en fortalecer los acueductos veredales, asociaciones y líderes comunitarios en los 116 municipios del departamento.Más allá de las intervenciones técnicas, proporciona formación integral en áreas como finanzas, administración y legislación para asegurar la sostenibilidad de los servicios.Desde su lanzamiento, 200.000 habitantes, de 102 municipios, han experimentado mejoras notables gracias a las siete convocatorias realizadas hasta la fecha.Los 726 acueductos veredales ahora ofrecen un servicio con mayor calidad, cobertura y continuidad, al garantizar un acceso confiable al agua potable.Para aquellos interesados en participar en el programa transformador, la inscripción está disponible de manera virtual a través del sitio web de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC).Los aspirantes pueden encontrar información detallada sobre los requisitos para unirse a la iniciativa que promueve tanto la sostenibilidad ambiental como el bienestar comunitario en las veredas cundinamarquesas.Este esfuerzo conjunto, entre las autoridades locales y la comunidad, refleja un compromiso compartido por mejorar las condiciones de vida en las áreas rurales, destacando el papel crucial de la gestión pública para asegurar servicios esenciales de manera efectiva y equitativa.
Por: Dana Correa