Esta intervención tiene como objetivo crear un espacio accesible y agradable para el disfrute de la comunidad local y el turismo, revitalizando un lugar de gran importancia histórica.La decisión de restaurar La Ferrería fue tomada en conjunto por el gobernador Jorge Emilio Rey y el alcalde de Subachoque, Jorge Alberto Camacho. Este parque, que guarda la memoria de la revolución industrial del siglo XX en la región, fue priorizado por su relevancia cultural y social, lo que evidencia el compromiso de las autoridades con el patrimonio local.La intervención comenzará con la estructuración de un proyecto integral, cuyo cronograma será presentado al Instituto de Cultura y Turismo para su aprobación. “Serán grandes noticias las que tendremos”, afirmó el alcalde Camacho, anticipando un futuro prometedor para el parque. La restauración contempla la mejora de infraestructuras y la creación de espacios recreativos y culturales.El propósito de la restauración es preservar y realzar el valor histórico, cultural y social de La Ferrería, asegurando que siga siendo un referente para Cundinamarca. Además, se espera que el renovado parque fomente la integración social y el disfrute del entorno natural, beneficiando a las familias del municipio.La restauración del parque también busca potenciar el turismo en Subachoque, atrayendo visitantes que deseen conocer más sobre la historia y la cultura de la región. Con este proyecto, se espera que La Ferrería se convierta en un punto de encuentro para actividades recreativas y culturales, revitalizando la vida comunitaria.
Por: Alison Infante