El Gobernador Jorge Emilio Rey y la gestora Social, Alexandra Pulido invitan a todas las cundinamarquesas, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, a participar en la sexta versión del She Is Forum, uno de los eventos de empoderamiento femenino más importantes de Latinoamérica.“Invitamos a nuestras mujeres a inscribirse en este evento y participar por becas universitarias, inversión extranjera y capital semilla. Las emprendedoras podrán volar por sus sueños; visibilizar, potenciar y exponer sus historias; y mostrar las prácticas de todos los sectores donde se conectan mujeres y hombres de diferentes partes del mundo con iniciativas que transforman vidas dentro de un mismo escenario”, dijo la secretaria de la Mujer, Betty Zorro.El evento tendrá lugar los días 8 y 9 de agosto en el Gran Salón del Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín y contará con espacios de conversación, reflexión y acción en torno a retos, posibilidades y oportunidades en la sociedad para alcanzar la equidad de género.Por sexto año consecutivo, el She Is Global Forum reúne a mujeres y hombres de diferentes sectores: público, privado, academia, sociedad civil y cooperación internacional, entre otros, para discutir sobre la participación de las mujeres en procesos de liderazgo y en la promoción como tomadoras de decisiones.Para conocer más información de este evento ingrese awww.sheisforum.com, allí podrán elegir la propuesta con la que más se identifique, postularse y seguir los pasos de la inscripción a través de los formularios antes del 30 de mayo.Es importante mencionar que, la Fundación She Is tiene como misión empoderar a las mujeres y niñas, a través de las propuestas que permiten visibilizar proyectos de mujeres y hombres que trabajan por la resiliencia de la mujer, con iniciativas tales como el Innovation Tank, donde emprendedoras podrán compartir modelos de negocios, empresas e ideas innovadoras y participar por un capital semilla, becas universitarias e inversión internacional. Y el She Is Global Awards, un encuentro de reconocimiento para las mujeres y organizaciones que se han destacado y han dejado huella a favor de la equidad de género y el empoderamiento de la mujer, que en las siguientes categorías reconoce y premia a mujeres destacadas de Colombia y Latinoamérica:• Niña del Año She Is: para las niñas y jóvenes creativas que emprenden e innovan en sus comunidades.• Mujer del Año She Is: lideresas que promueven proyectos de impacto social en comunidades vulnerables, generando resultados positivos.• Mujer Joven del Año: jóvenes talentosas y creativas que innovan en sus territorios.• Mujer del Año Rural: lideresas rurales que trabajan proyectos innovadores en igualdad de género, derechos de la mujer, paz y empleo femenino.• Mujer del Año en Cultura: mujer que impulsa la transformación de políticas para el acceso a la diversidad cultural y valores históricos.• Mujer del Año en Finanzas: mujeres que promueven equidad, diversidad e inclusión en el sector financiero, velando por el bienestar femenino.• Mujer del Año en Sector Social: aquella que ha logrado cambios positivos significativos en su comunidad a través de su activismo social.• Mujer del Año en Educación: mujeres que luchan por la igualdad educativa, abriendo caminos hacia el empoderamiento y crecimiento personal y profesional.• Mujer del Año en Steam: lideresas que han reducido la brecha de género en carreras Steam, promoviendo la diversidad, inclusión y equidad para potenciar el liderazgo femenino en estos campos.• Mujer del Año en Derechos Humanos y Paz: reconocimiento a mujeres que promueven derechos humanos y paz en comunidades afectadas por inequidad y violencia.• Mujer del Año en Deporte: mujer que inspira y promueve la participación femenina en deportes tradicionalmente masculinos.• Mujer del Año en Política: lideresas políticas que promueven la equidad de género y protegen los derechos de las mujeres.• Mujer del Año en Sostenibilidad: dirigido a mujeres que destacan por sus contribuciones al medio ambiente y al desarrollo sostenible.• Mujer del Año en Energía: premio a mujeres que han roto techos de cristal en sectores históricamente dominados por hombres.• Mujer del Año en Medio Ambiente: dirigido a mujeres que sobresalen por su aporte al cuidado del medio ambiente.• Mujer Empresaria del Año: reconocimiento a la trayectoria, excelencia, gestión, innovación, influencia y liderazgo de las mujeres empresarias del país.• Mujer del Año en Salud: mujer que se ha destacado por su dedicación, valentía y liderazgo en la promoción de la equidad de género en el sector salud.• Organización con Poder de Cambio Hacia la Equidad de Género: organización que a través de su impacto social crea oportunidades económicas para las mujeres de Latinoamérica.
No encontrado