Las mesas técnicas, lideradas por la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de Cundinamarca, se centraron en los aspectos críticos y hallazgos relevantes de las inspecciones realizadas, como el Sistema Obligatorio de Calidad en Salud, el Sistema Único de Habilitación, el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios (PGIRH) y los programas de Tecnovigilancia y Reactivovigilancia.Durante este año se han llevado a cabo mesas técnicas en las provincias de Almeidas, Ubaté y Rionegro, además de la Gobernación de Cundinamarca, con la participaron de gerentes de IPS públicas y privadas que ofrecen servicios de urgencias y hospitalización, junto con sus referentes de calidad, y otros profesionales del sector como enfermeros, ingenieros ambientales, biomédicos, y químicos farmacéuticos, entre otros.Los encuentros continuarán en las regiones de Sabana Centro, Soacha, Tequendama, Alto Magdalena, Sabana de Occidente, Bajo Magdalena, Magdalena Centro, Oriente y Sumapaz, con el objetivo de continuar mejorando la calidad y seguridad de los servicios de salud en todo el departamento.
Por: Carolina Triviño