Centros de emprendimiento en seis provincias impulsan ideas de negocio y mejoran el acceso a herramientas en las comunidades.
Más de 730 emprendedores en zonas rurales han recibido formación técnica y acompañamiento para desarrollar sus ideas de negocio gracias a una red de centros de emprendimiento que opera en seis provincias del centro del país con presencia activa en áreas de difícil acceso.
El modelo ofrece espacios comunitarios donde los participantes acceden a herramientas tecnológicas capacitación práctica y orientación para fortalecer sus iniciativas productivas priorizando a mujeres jóvenes y familias campesinas con interés en crear unidades económicas sostenibles.
Los resultados fueron compartidos durante el Encuentro de Economía Popular y Solidaria +Talante realizado en el municipio de Sibaté donde se reunieron emprendedores líderes comunitarios y representantes de organizaciones que apoyan el desarrollo territorial desde la base.
“El conocimiento y la tecnología están llegando a las veredas más apartadas porque estamos trabajando directamente con las comunidades” afirmó Arturo Melo secretario de Ciencia y Tecnología durante el evento donde resaltó la importancia de estos espacios como motores de transformación económica.
Esta estrategia es promovida por una alianza entre entidades públicas empresas y gobiernos locales que trabajan en conjunto para llevar formación recursos y tecnología a las comunidades y así contribuir al cierre de brechas económicas y sociales en la región.
El modelo continuará su expansión en nuevas zonas del departamento con el objetivo de llegar a más emprendedores fortalecer el ecosistema productivo local y garantizar que la innovación llegue a todas las comunidades sin importar su ubicación.