El departamento interviene vías terciarias y secundarias con apoyo de operarios y equipos distribuidos en varios puntos críticos.
Cundinamarca cuenta con 134 operadores de maquinaria amarilla, cuya experiencia laboral oscila entre 10 y 37 años. Además de su trayectoria, el personal recibe capacitación técnica permanente para fortalecer su desempeño en los proyectos de infraestructura vial.
Actualmente, su trabajo se concentra en 72 frentes de obra activos, donde se han acumulado más de 44.000 horas máquina. Estas labores han permitido mejorar 3.200 kilómetros de vías terciarias y secundarias en lo corrido del año. “El fortalecimiento de la infraestructura es un trabajo constante que requiere personal calificado y comprometido”, señaló el gobernador Jorge Rey.
Durante la actual administración, se han entregado 48 equipos a 34 municipios, con el propósito de ampliar la capacidad operativa local. Esta dotación incluye maquinaria destinada al movimiento de tierra y al mantenimiento de carreteras, lo que ha incrementado la cobertura de atención en distintos sectores del territorio.
La operación técnica permite mantener un ritmo constante de intervención en corredores estratégicos, mejorar la conectividad entre municipios y facilitar el transporte de bienes y servicios. Estas acciones hacen parte del plan departamental orientado a mejorar la movilidad y la competitividad.
El trabajo articulado entre el equipo técnico y el gobierno departamental apunta al mantenimiento integral de la red vial, con énfasis en atender necesidades locales y optimizar la comunicación terrestre en zonas rurales y urbanas.