En una acción conjunta entre la CAR Cundinamarca, la Gobernación de Cundinamarca, Gestión del Riesgo, la empresa Earth y la Fundación Lazos del Tequendama, se dio inicio al proceso de reforestación en zonas afectadas por incendios forestales en el municipio de Apulo.La jornada inaugural tuvo como objetivo plantar 2 mil árboles en la laguna de Salcedo, una zona protegida debido a su invaluable patrimonio histórico. La comunidad local se unió activamente a esta iniciativa, consciente de la importancia de recuperar la vegetación perdida debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias.Osvaldo Vidal, gerente de Earth Sostenible, resaltó la relevancia de esta colaboración tras los devastadores incendios forestales. La meta principal es contribuir a la recuperación de las áreas afectadas, devolviendo vitalidad al ecosistema.La directora regional de la CAR Cundinamarca, Nidia Ortega, compartió la ambiciosa meta de sembrar 5 millones de árboles en Cundinamarca y Boyacá durante este período, con el objetivo de restaurar las zonas dañadas por la deforestación.Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la deforestación y prevenir nuevos incendios forestales, destacando la urgencia de preservar el medio ambiente en medio de la crisis ambiental que enfrenta el país.
No encontrado