Desde el pasado mes de septiembre, Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) ha realizado 86 intervenciones con carrotanques en 60 municipios del departamento, afectados por el fenómeno de La Niña. Estas acciones se han implementado en colaboración con la Unidad de Gestión del Riesgo, priorizando las áreas más afectadas por las lluvias intensas y la sequía en embalses.Para responder a las emergencias, EPC ha desplegado equipos especializados de succión y presión en 27 municipios, con el objetivo de desobstruir redes de alcantarillado y mitigar los problemas de colmatación. Este esfuerzo ha permitido que cientos de familias cundinamarquesas cuenten con un suministro continuo de agua potable, incluso en las zonas con mayor riesgo.El gerente de EPC, Jorge Enrique Machuca López, destacó la importancia de la colaboración ciudadana y llamó a la comunidad a usar el agua de manera responsable. “Debemos proteger nuestras fuentes hídricas y mantener limpias las áreas de los cauces para evitar obstrucciones que agraven la situación”, expresó Machuca, quien enfatizó la necesidad de una acción preventiva.Además, EPC y la Unidad de Gestión del Riesgo se mantienen en constante alerta para responder a posibles nuevas emergencias en el departamento. Se ha establecido un monitoreo permanente y se han reforzado los protocolos de respuesta rápida en caso de situaciones críticas.Esta serie de intervenciones refleja el compromiso de EPC con la seguridad y el bienestar de la población de Cundinamarca, asegurando un servicio esencial en momentos de emergencia. La empresa hace un llamado a la solidaridad y responsabilidad ciudadana, ya que el uso consciente del agua es vital para enfrentar los retos actuales.Con estas medidas, EPC atiende las necesidades inmediatas y busca generar una conciencia de cuidado ambiental en cada hogar. La colaboración entre comunidad y empresa es fundamental para superar los desafíos de la actual temporada climática.
Por: Alison Infante