En Guayabetal, las autoridades municipales trabajan con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad y prevenir futuras situaciones por emergencias estructurales en la arquitectura y espacios que frecuentan los habitantes guayabetalunos.En esta oportunidad, la alcaldía liderada por Simón Mejía Joya, ha trabajado con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio, en un estudio de vulnerabilidad sísmica en la parroquia Nuestra Señora del Carmen y la casa cural.De acuerdo a lo expuesto por el mandatario de Guayabetal, la entrega del mencionado estudio de vulnerabilidad se realizará el próximo viernes 15 de noviembre del presente año, en donde se logrará obtener una herramienta crucial para la planificación y el desarrollo del municipio.Según los especialistas universitarios, en estos documentos se brindará información valiosa sobre las condiciones estructurales de dichos edificios, permitiendo identificar riesgos para actuar adecuadamente, diseñar estrategias de mitigación y seguridad de la comunidad.Esto permitirá anticiparse a las situaciones de emergencia que se puedan presentar, como en agosto del año 2023, cuando un sismo comprometió la infraestructura educativa y generó riesgo entre los ciudadanos.
Por: Dumar Alexis Benito Torres