La Gobernación de Cundinamarca lanzó un innovador portal de datos para mejorar la experiencia de los viajeros en las principales vías del departamento. Esta herramienta ofrece información actualizada sobre velocidad promedio, estado de los corredores viales y condiciones climáticas, ayudando a planificar desplazamientos de forma más segura.
El portal integra datos sobre pasos restringidos, pico y placa, y estadísticas de accidentalidad. Además, permite a los usuarios acceder a imágenes en tiempo real captadas por drones. Esto proporciona un panorama detallado sobre la transitabilidad en corredores clave como Bogotá-Girardot, Bogotá-La Mesa y Bogotá-Fusagasugá.
Para usar el sistema, los viajeros solo necesitan un dispositivo con conexión a internet. A través de la página web oficial, podrán consultar la información más reciente, incluso desde el inicio de su trayecto. Este avance responde a las necesidades de movilidad de más de cinco millones de vehículos que transitarán por Cundinamarca durante la temporada de fin de año.
El gobernador destacó que, aunque algunos corredores presentan zonas con limitada conectividad, el portal ofrece una guía confiable para evitar imprevistos. Además, la herramienta está diseñada para adaptarse a futuros avances tecnológicos, asegurando su funcionalidad a largo plazo.
Con este sistema, la Gobernación busca reducir la accidentalidad en las carreteras, especialmente durante los meses más críticos del año. En diciembre de 2023, se registraron 74 muertes en accidentes viales, cifra que se espera disminuir con medidas como esta.
Por: Alison Infante