Cundinamarca encabeza la disminución de muertes enaccidentes de tránsitoa nivel nacional, según el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En los primeros siete meses de 2024, se registraron 342 fallecidos en accidentes de tránsito en las vías del departamento, lo que representa una reducción del 11,2% en comparación con las 385 víctimas del mismo periodo en 2023, salvándose así 43 vidas.El gobernador Jorge Emilio Rey, destacó que este es el cuarto mes consecutivo con una reducción en las víctimas fatales, subrayando la importancia de la conciencia y responsabilidad de todos los actores viales para continuar mejorando la seguridad en las carreteras.Perfil de laaccidentalidaden CundinamarcaLos motociclistas siguen siendo el grupo más vulnerable, con el 52% de las víctimas fatales, aunque registraron una disminución de 26 fallecidos en comparación con 2023. Les siguen los peatones, con un 23,7%, y los ciclistas, con un 9,6%. Estos datos subrayan la necesidad de fortalecer las campañas de educación y prevención vial para estos grupos.La falta de experiencia y pericia de los motociclistas se relaciona con el 41,6% de las muertes, lo que resalta la urgencia de implementar programas de concientización. Además, el informe indica que el 55,6% de las víctimas fatales se concentraron en zonas rurales y que el 43,3% de los decesos ocurrieron durante los fines de semana. Por género, el 78,9% de las víctimas fueron hombres.El secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez Vargas, subrayó que la reducción de las víctimas fatales es un logro significativo, comprometiéndose a seguir fortaleciendo las iniciativas de seguridad vial, control y vigilancia para proteger la vida de los cundinamarqueses.
Por: Paola Sanabria