Estas iniciativas de paz y desarrollo, como el mecanismo de obras por impuestos, están transformando las condiciones de vida de las comunidades afectadas.El mecanismo de obras por impuestos, liderado por la ART, ha canalizado más de 22,000 millones de pesos en ocho proyectos destinados a mejorar la infraestructura y los servicios básicos en estos municipios, esta estrategia impulsa el crecimiento económico, y también promueve la integración de víctimas, excombatientes y la sociedad civil, favoreciendo así la convivencia pacífica.La clasificación de los municipios Zomac responde a los compromisos del Acuerdo de Paz de 2016, el cual permitió al sector privado desarrollar proyectos de impacto económico y social en las zonas más vulnerables del país. Este enfoque se centra en cerrar brechas y superar los efectos de décadas de conflicto armado y violencia.Entre los municipios Zomac en Cundinamarca se encuentran Cabrera, Chaguaní, El Peñón, Guayabal de Síquima, Guayabetal, La Palma, Medina, Paratebueno, Pulí, Silvania, Topaipí y Viotá. Estos municipios se benefician de medidas tributarias especiales y de un régimen de tributación especial para nuevas empresas, promovido por la DIAN y las Cámaras de Comercio.La ART, adscrita a la Presidencia de la República, lidera la implementación del mecanismo de obras por impuestos, involucrando a empresarios y contribuyentes en el proceso de transformación de los territorios Zomac.Esto garantiza la participación activa del sector privado en la construcción de una paz duradera y el desarrollo sostenible en Cundinamarca y otras regiones afectadas.
Por: Melisa Munárriz