La Gobernación de Cundinamarca abre el “Banco de Iniciativas Juveniles” en el marco de su programa “Juventud es Cundinamarca 2024”, un fondo que busca apoyar proyectos innovadores de jóvenes en los 116 municipios del departamento.El programa tiene como objetivo promover el desarrollo de iniciativas juveniles en áreas clave como tecnología, medio ambiente, cultura, recreación y producción audiovisual. Los participantes de plataformas juveniles podrán postular sus ideas y obtener recursos económicos para llevar a cabo sus proyectos.Con esta convocatoria, anunciada por el Gobernador Jorge Emilio Rey y liderada por Ximena Pulido, gerente de Juventud y Adultez, se duplicarán los recursos destinados en años anteriores, permitiendo que 200 iniciativas juveniles reciban apoyo financiero en 2024. Esta medida busca fortalecer los colectivos juveniles y fomentar la participación activa en el desarrollo de sus comunidades.El “Banco de Iniciativas” ofrece montos de entre 2 y 12 salarios mínimos mensuales legales vigentes (S.M.M.L.V.), facilitando la implementación de proyectos que generen beneficios sociales. En su primera fase, 30 iniciativas recibirán este respaldo financiero, ampliando el alcance de las organizaciones en sus actividades comunitarias.Sergio Pedraza, líder de la agrupación Sie, beneficiado en 2023, destacó el impacto del programa: “Gracias al Banco de Iniciativas, pudimos realizar cineforos y actividades educativas que nos acercaron a los niños de Cundinamarca en temas de conservación ambiental.”Las plataformas juveniles interesadas tienen plazo hasta el 17 de noviembre de 2024 para presentar sus propuestas. Para detalles de inscripción y requisitos, se invita a visitar el enlace: Banco de Iniciativas Juveniles.
Por: Alison Infante