Cundinamarca anunció la adquisición de 58 equipos de maquinaria amarilla como parte de un convenio marco firmado con 24 municipios. Este proyecto, liderado por el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), tiene como objetivo mejorar las condiciones de las vías secundarias y terciarias en toda la región, beneficiando a miles de habitantes.La gerente general del ICCU, Yesenia Herreño Bernal, resaltó que la maquinaria adquirida permitirá atender las necesidades de conectividad en zonas rurales, facilitando el tránsito y el acceso en áreas de difícil acceso. Con la firma del convenio, el ICCU fortalecerá la infraestructura vial en los municipios que se han unido a esta iniciativa.Entre los beneficiados se encuentran Anapoima, Choachí, Guaduas y Viotá, que se suman a este esfuerzo conjunto para optimizar sus corredores viales. En total, 36 equipos serán distribuidos en estos municipios, mientras que otros 22 estarán disponibles para el resto del departamento, atendiendo demandas prioritarias en distintas áreas.El proyecto cuenta con un presupuesto de $4.000 millones para el mantenimiento de la maquinaria, asegurando así su funcionamiento en el largo plazo. Además, el ICCU destinará $13.954 millones adicionales para gestionar un “Banco de Horas”, a través del cual se asignará el uso de los equipos según la extensión de vías de cada municipio.La maquinaria incluye excavadoras, motoniveladoras, volquetas y fresadoras, fundamentales para los trabajos de mantenimiento y pavimentación de carreteras en las diversas regiones de Cundinamarca. Este equipo permitirá enfrentar los desafíos topográficos y climáticos que afectan las rutas locales, garantizando un acceso más seguro para la población.El proceso de licitación, actualmente en la fase final de prepliegos, se abrirá oficialmente el próximo 24 de noviembre. Esta iniciativa refuerza el compromiso del ICCU con el desarrollo de infraestructuras de calidad y contribuye a la integración y el progreso económico de toda la región.
Por: Alison Infante