Cundinamarca ha lanzado una iniciativa para promover el bienestar mental de niños, niñas y adolescentes mediante talleres lúdico-pedagógicos que se llevan a cabo en las ludotecas de varios municipios del departamento. Estos talleres están diseñados para brindar herramientas que faciliten el manejo de emociones, un aspecto crucial en el desarrollo emocional de los más jóvenes.La gerente para la Familia, Infancia y Adolescencia de Cundinamarca, Luz Dari Triviño Sabogal, destacó la importancia de estos talleres, “Cuando un niño aprende a aceptar y regular sus emociones, comienza a desarrollar habilidades para enfrentar diversas situaciones en su vida. Estos talleres son una manera de prevenir problemas mayores, como la frustración o el consumo de sustancias psicoactivas, que pueden desencadenar efectos como la depresión”, afirmó Triviño.Hasta la fecha, más de 217 niños, niñas y adolescentes de municipios como El Colegio, Tenjo, Tabio y Zipaquirá se han beneficiado de esta iniciativa. A través de actividades diseñadas para potenciar los espacios lúdico-pedagógicos, los participantes han tenido la oportunidad de explorar sus emociones de manera creativa y segura.María Isabel García, ludotecaria del municipio de La Mesa, compartió su experiencia en la implementación de estos talleres. “Considero que estas herramientas educativas son sumamente importantes para trabajar las emociones, ya que ayudan a los niños a comprender y reconocer sus sentimientos, fomentando así la empatía y el autoconocimiento”, explicó García.Los talleres son promovidos por la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, a través de la Gerencia para la Familia, Infancia y Adolescencia.
Por: Alison Infante