Dentro de los principales productos, no minero energéticos de Cundinamarca, la variedad de flores frescas y capullos para ramos y adornos, ocupó el primer lugar con un 35,6% de exportación anual, seguido por el café sin tostar con un 3,8% y la gulupa con el 2,2%.Los productos fueron los más exportados a países como Estados Unidos, principal receptor, seguido por Ecuador, Perú, México, Países Bajos, Chile, Venezuela, Canadá, República Dominicana y Reino Unido.Además, la gobernación de Cundinamarca, a través de la Oficina de Asuntos Económicos, continúa su estrategia de internacionalización de empresas y productores, brindando acompañamiento y apoyo para asegurar la calidad en las exportaciones.El análisis detallado de las cifras de exportación es esencial para la toma de decisiones estratégicas en la región al identificar tendencias, seleccionar mercados potenciales con precisión y planificar la participación en ferias comerciales de manera efectiva.
Por: Sebastián Vera