La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Beneficencia, ha firmado un acuerdo marco que busca garantizar la atención integral a más de 1.200 adultos mayores y personas con discapacidad en el departamento. Este convenio asegura que, durante tres años, se canalicen recursos significativos en beneficio de las poblaciones más vulnerables.
Los servicios ofrecidos incluyen alimentación, hospedaje, vestuario, atención médica y actividades recreativas, buscando mejorar su calidad de vida y dignificar su existencia. Para muchas de estas personas, este apoyo representa su única red de cuidado, dado que al menos 28 adultos mayores son abandonados cada año en el departamento.
El acuerdo es posible gracias a la colaboración entre alcaldías municipales y la Beneficencia de Cundinamarca, quienes unen esfuerzos para asumir esta corresponsabilidad social. La inversión anual en este proyecto asciende a 54 mil millones de pesos, garantizando la sostenibilidad y cobertura de estos servicios esenciales.
La importancia de este convenio radica en la labor social que desempeña, contribuyendo a que estas personas vulnerables no sean invisibilizadas ni abandonadas. Desde los centros de protección, se busca brindarles el respeto y la atención que merecen, resaltando su valiosa contribución a la sociedad en el pasado.
La Gobernación invita a los cundinamarqueses a ser corresponsables, destacando que la responsabilidad social comienza en cada hogar y comunidad. “No abandonemos a quienes en su momento fueron útiles para la sociedad. Trabajemos juntos para asegurar que vivan con dignidad y acompañamiento”, fue el mensaje final de las autoridades.
Por: Alison Infante