La secretaria de Gobierno, Johana Rodríguez, señaló que la situación ha llevado a la implementación de medidas de emergencia, incluyendo el abastecimiento mediante carrotanques, “No es que estemos vendiendo el agua”, afirmó, abordando las inquietudes sobre la distribución gratuita del recurso.Rodríguez también mencionó el apoyo de la Gobernación, que ha facilitado la llegada de carros tanque a las zonas más afectadas, “hemos tenido días de apoyo en carro tanque”, detalló. Estos esfuerzos buscan garantizar que el agua llegue sin costo adicional a los ciudadanos.Además, la administración ha tomado medidas restrictivas para preservar el recurso hídrico, prohibiendo actividades que impliquen un uso excesivo del agua.Sin embargo, la situación ha sido cuestionada por la veedora del Concejo municipal, Diana Gómez, quien denunció la falta de un plan de contingencia efectivo, “no hay un plan B, ni plan C para soportar la crisis”, alertando sobre el descontento de familias que han pasado más de un mes sin agua, mientras las facturas continúan llegando puntualmente.Gómez criticó además la inacción del cabildo, afirmando que “el Concejo no está haciendo nada” ante esta problemática. Las protestas de la comunidad han crecido en respuesta a la escasez, con ciudadanos que exigen soluciones inmediatas a un problema que se agrava cada día.Ante este panorama, la secretaría Rodríguez reafirmó que el suministro de agua a través de carrotanques proviene exclusivamente de la planta de la E.R.A.T., garantizando que el agua es potable y certificada.La comunidad espera que las autoridades locales y regionales adopten medidas más efectivas para abordar la crisis de forma integral.
No encontrado