El evento se llevará a cabo en los municipios de Ricaurte, Guaduas (Puerto Bogotá) y Puerto Salgar, aledaños a la ribera del río Magdalena. La imagen oficial del proyecto, diseñada por el ilustrador Iván Pérez, capta en una sola imagen la esencia del río, la comunidad y el cine, elementos centrales de esta iniciativa.”FICFUSA Cine al Río con Tinto y Panela”, en su octava edición, recorrerá un extenso trayecto a lo largo del río Magdalena, alcanzando tres municipios estratégicos: Ricaurte, Guaduas (Puerto Bogotá) y Puerto Salgar.Este ambicioso proyecto busca establecer alianzas estratégicas en diversas provincias del departamento de Cundinamarca, con el objetivo de seguir promoviendo las artes cinematográficas ybrindar visibilidada los realizadores audiovisuales emergentes de la región.Durante el recorrido, se realizarán proyecciones al aire libre, aprovechando el majestuoso paisaje del río Magdalena, para ofrecer noches inolvidables de cine en familia, los cortometrajes seleccionados para este evento incluyen “CreSer” de Lorena Arias, “Atemporal” de Katherine Ramírez, “La última cuota” de Juan Pablo Rico, “Ulises” de Ginés Velázquez, “Consuelo” de Natalia Morales, “Ondina” de Jorge Poveda, “Somos raíces” de Leonardo Díaz, “¿Volamos?” de Miguel Beltrán y “Dorado en Sumapaz” de Andryo Sanabria.El propósito fundamental de “FICFUSA Cine al Río con Tinto y Panela” es generar espacios donde las comunidades puedan acceder, participar y disfrutar de contenidos artísticos y culturales a través del cine, además, busca fomentar la cultura local mediante la exhibición de cortometrajes y la integración de los artesanos y emprendedores de la región.El proyecto quiere fortalecer los lazos comunitarios apoyando el talento local y motivando a los jóvenes a documentar las historias de su región de manera creativa y productiva, también, tiene como misión acercar al público a nuevas realidades, fortaleciendo la relación entre realizadores audiovisuales y la audiencia del departamento, incentivando la producción local de contenido audiovisual y llamando la atención sobre la importancia de crear escenarios que fortalezcan el tejido social a partir de la exhibición cinematográfica.Adicionalmente, se presentarán y apoyarán los emprendimientos, las asociaciones y los artistas locales, permitiendo a los emprendedores exhibir sus productos y servicios a un público diverso y entusiasta, y crear redes de contacto con otros emprendedores, artistas y miembros de la comunidad.
Por: Dana Correal