El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, destacó la importancia de este avance en la cumbre mundial celebrada en Cali, donde se fortalecieron sinergias con actores clave. Entre los acuerdos más relevantes, resalta el convenio con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que destinará 103 mil millones de pesos para la recuperación de 330 microcuencas en el centro del país.Otros convenios destacados incluyen la alianza con WWF y la agencia de naturaleza británica para restauración ecosistémica por 8.300 millones, y el proyecto de pago por servicios ambientales con la Corporación Masbosques, por un valor de 8.500 millones de pesos, que beneficiará a 600 familias en el área de la CAR. Además, el Pacto por la Circularidad fue firmado junto con la EAN y la GIZ para promover una economía circular en el sector textil.Con iniciativas como el manejo sostenible de recursos biológicos junto a CAF, CEPAL y WWF, la CAR avanza hacia un modelo de bioeconomía, respaldando el desarrollo económico sostenible y asegurando un mejor futuro para las próximas generaciones.
Por: Gobernación de Cundinamarca