Técnicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizaron un monitoreo detallado en la vereda de Tinzuque, Soacha, para evaluar los daños causados por un reciente incendio forestal.Un equipo de ingenieros forestales, ambientales y biólogos de la CAR inspeccionó la zona tanto en tierra como por aire, encontrando evidencia de plumaje incinerado y frailejones quemados. La ingeniera Pilar Rengifo, destacó la gravedad del impacto en la biodiversidad local.La conflagración afectó especies como el mosqueral rojo, que se vio obligado a migrar a áreas más bajas del cerro, además, se presume que insectos como abejas y mariposas también resultaron afectados por el fuego, alterando el equilibrio ecológico del área.Este año, el Cuerpo Oficial de Bomberos ha registrado tres incendios con afectaciones superiores a diez hectáreas y trece con daños entre una y tres hectáreas, el incendio en Tinzuque, una vez más, muestra la necesidad de reforzar las medidas de protección ambiental.La CAR hizo un llamado a la comunidad para evitar actividades como la ganadería y la agricultura en zonas de conservación, y a denunciar prácticas peligrosas como el descargue de basuras y las quemas, para prevenir futuros desastres ambientales.
Por: Melisa Munárriz