En la segunda versión de la Gran Sembratón, la CAR Cundinamarca, en colaboración con la Secretaría de Educación, instituciones educativas y alcaldías, realizó una siembra masiva de árboles en colegios de 47 municipios.
En Arbeláez, el colegio Kirpalamar fue uno de los escenarios de la actividad, donde se plantaron 84 árboles nativos y se realizaron actividades culturales. Simultáneamente, en municipios como Venecia y San Bernardo, se sumaron más instituciones a esta iniciativa, contribuyendo a la restauración de ecosistemas.
Fusagasugá también hizo parte de la estrategia con la siembra de 60 árboles en la IED La Esperanza. Estudiantes y docentes trabajaron juntos para mejorar el entorno natural y fomentar el respeto por el medioambiente. En Chocontá, la IED Agroindustrial Santiago participó con la siembra de 100 árboles nativos, resaltando la importancia de la educación ambiental en la lucha contra el cambio climático.
La jornada contó con el apoyo de los Carabineros de la Policía Nacional, quienes se sumaron a la siembra de 486 árboles en nueve colegios, incluyendo la IED Rural El Vino. Estas acciones hacen parte del plan de la CAR para alcanzar la meta de un millón de árboles en Cundinamarca.
La Corporación Autónoma Regional (CAR) lideró esta jornada masiva de reforestación en alianza con diferentes entidades. Durante el evento, cientos de estudiantes participaron activamente en la siembra de árboles, promoviendo la conciencia ecológica desde las aulas.