El departamento registró 909 listas y 4.600 aspirantes para las elecciones del próximo 19 de octubre.
Cundinamarca se consolidó como el departamento con mayor participación juvenil en el país, con 909 listas y 4.600 candidatos inscritos para los Consejos de Juventud. Esta cifra representa un aumento del 50 % frente a los comicios anteriores y ubica al territorio como referente nacional en este proceso democrático.
Según la delegada departamental de la Registraduría, Rosa Aldana, 642.291 jóvenes entre 14 y 28 años están habilitados para votar. “La estrategia incluyó apoyo de la Gobernación, la Gerencia de Juventud y medios locales para motivar la participación, además de capacitaciones previas sobre el Estatuto de Ciudadanía Juvenil y veeduría”, indicó Aldana.
La Gobernación de Cundinamarca anunció que los votantes tendrán incentivos concretos. Quienes sufraguen podrán homologar 10 horas de servicio social, mientras que los elegidos como consejeros validarán 80 horas. También recibirán puntajes adicionales en el programa Cundinamarca Más Profesional y beneficios como descuentos en matrículas universitarias, libreta militar y pasaporte.
El proceso incluyó inversión y formación, los Consejos de Juventud han gestionado más de 5.000 millones de pesos para iniciativas locales, y más de 500 candidatos participaron en bootcamps y comités de capacitación sobre liderazgo, participación ciudadana y formulación de planes de desarrollo.