La edición 50 del evento reunió a 27 agrupaciones en concurso y completó una agenda previa en encuentros zonales que fortalecieron la formación musical en todo el departamento.
En 2024, la Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), destinó cerca de 840 millones de pesos al fortalecimiento del proceso bandístico departamental, incluyendo la realización de encuentros zonales y el Festival Departamental de Bandas en Villeta. De este monto, 700 millones fueron aportados por el departamento y 140 millones por el municipio de Villeta para la logística del certamen.
El festival celebró su quincuagésima edición con la participación de 27 agrupaciones seleccionadas en los encuentros zonales, que previamente reunieron a más de 3.500 músicos en distintas categorías. Durante el evento se realizó un reconocimiento institucional a directores y gestores culturales que han contribuido al desarrollo bandístico en cinco décadas de historia.
El Idecut avanzó en la articulación de 106 convenios con 96 municipios para fortalecer la formación musical, vinculando a 220 formadores en áreas como cuerdas frotadas, iniciación musical, músicas tradicionales, coros y bandas sinfónicas, beneficiando a cerca de 16.000 niños, jóvenes y adultos.
El instituto trabaja en un proyecto de ordenanza, en coordinación con la Asamblea de Cundinamarca, para institucionalizar el festival y garantizar su continuidad presupuestal. Según Oswaldo León Caballero, subgerente del Idecut, “este proceso permitirá proyectar el festival a largo plazo y fortalecerlo como una manifestación cultural del departamento”.
De igual forma, la entidad adelanta una investigación técnica sobre el impacto social, económico, turístico y artístico del festival, que servirá de diagnóstico para orientar futuras acciones. Esta labor complementa la asesoría y acompañamiento que la Banda Sinfónica de Cundinamarca ofrece a los procesos municipales mediante talleres y capacitaciones especializadas.








