La feria “ADN Innovador” reunió iniciativas escolares financiadas por más de $633 millones para impulsar procesos productivos, ambientales, turísticos y tecnológicos en instituciones departamentales.
La Gobernación de Cundinamarca realizó la segunda versión de la feria “Cundinamarca ADN Innovador”, en la que participaron estudiantes y docentes de instituciones educativas rurales. El encuentro permitió presentar 70 Proyectos Pedagógicos Productivos desarrollados en municipios no certificados.
Las Secretarías de Educación, Agrocampesinado y Ciencia, Tecnología e Innovación destinaron recursos por más de $633 millones para el fortalecimiento de las iniciativas. Los apoyos incluyeron capital semilla de hasta $10 millones para proyectos en educación ambiental, turismo, producción agropecuaria, agroindustria y STEM.
Durante la jornada se socializaron avances que muestran cómo estas experiencias aportan a procesos de producción sostenible y conocimiento científico en las comunidades educativas. También se presentaron acciones para acompañar la continuidad de los proyectos en cada institución.
La secretaria de Educación, Genny Milena Padilla, señaló que “estos proyectos nacen en el aula y se integran al territorio para fortalecer capacidades y promover oportunidades educativas”. El evento concluyó con espacios de intercambio entre estudiantes y docentes orientados a consolidar los resultados obtenidos.








