Más de 700 músicos y 30 agrupaciones se reunieron en Bucaramanga para fortalecer el movimiento bandístico nacional y promover el intercambio cultural.
La Banda Sinfónica de Cundinamarca participó en la III Conferencia Colombiana de Bandas, realizada en la Universidad Industrial de Santander (UIS), donde se congregaron agrupaciones de diferentes regiones del país y del exterior. El encuentro tuvo como propósito promover el intercambio cultural y académico entre los músicos participantes.
Durante su presentación en el Auditorio Luis A. Calvo, los integrantes interpretaron un repertorio establecido por la programación del evento. Además, se desarrollaron talleres y espacios de discusión sobre pedagogía musical y gestión de agrupaciones sinfónicas, lo que permitió el intercambio de experiencias profesionales.
La gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT), Constanza Solórzano, destacó que la participación de la Banda Sinfónica en este encuentro nacional hace parte de los procesos de fortalecimiento y proyección del sector cultural en el departamento.
Por otra parte, los asistentes tuvieron acceso a conferencias y encuentros entre directores y músicos de distintas regiones, que facilitaron la creación de redes profesionales. Estas actividades también contribuyeron a la difusión de conocimientos y técnicas aplicadas en la gestión musical.
Finalmente, la participación de Cundinamarca se enmarca en los programas culturales orientados a la formación y promoción de artistas, y favorece la interacción con otros escenarios musicales del país, garantizando la circulación de experiencias entre los participantes.