El departamento pasó del cuarto lugar en 2024 al primero en 2025, con un puntaje promedio de 268 en las pruebas Saber 11.
La administración departamental indicó que este avance se relaciona con la implementación de programas continuos de mejoramiento académico durante los últimos ocho años, orientados al fortalecimiento de las competencias de los estudiantes.
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel señaló que este resultado se obtuvo mediante el trabajo coordinado entre estudiantes, familias, rectores y aliados privados. “Este es el resultado de una alianza que hemos hecho con el empresariado, más exactamente con la Fundación Alquería Cavalier”, afirmó, al referirse al apoyo en simulacros y ejercicios de preparación para grados noveno, décimo y once.
Los simulacros permiten identificar brechas en los aprendizajes y realizar procesos de nivelación antes de la presentación de las pruebas estatales. Adicionalmente, el departamento ha desarrollado herramientas socioemocionales dirigidas a estudiantes y docentes, con el fin de fortalecer su bienestar y desempeño académico.
La Gobernación informó que también se amplió la formación docente para garantizar la actualización pedagógica en todas las instituciones educativas. Estas acciones buscan consolidar un sistema de acompañamiento permanente que permita mantener los resultados y mejorar el rendimiento escolar en los municipios del departamento.








