Cundinamarca impulsa la conservación con 11 hoteles para abejas sin aguijón

Estas estructuras brindan refugio a los insectos frente a condiciones climáticas adversas y depredadores, y facilitan el almacenamiento de la miel de palo que producen.

En Cundinamarca ya operan 11 meliponarios piloto, conocidos como “hoteles para abejas sin aguijón”, instalados en igual número de municipios. Esta iniciativa busca fortalecer la polinización, conservar especies nativas y contribuir a la recuperación de los servicios ecosistémicos del territorio. Según la CAR Cundinamarca, estas estructuras funcionan como refugio para las abejas nativas, algunas de ellas en riesgo de extinción.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Gobernación de Cundinamarca explicaron que los meliponarios son colmenas especiales o troncos naturales que protegen a las abejas de las inclemencias del clima y de sus depredadores, además de facilitar el almacenamiento de la miel de palo. “Con estos espacios promovemos el equilibrio ecosistémico y fortalecemos la educación ambiental, al convertirlos en escenarios de sensibilización y aprendizaje”, destacó la Subdirectora de Cultura y Gobernanza Ambiental.

La instalación de los 11 meliponarios hace parte del compromiso del departamento con las soluciones basadas en la naturaleza, orientadas a conservar y restaurar la biodiversidad. De acuerdo con la CAR, esta estrategia también busca visibilizar el papel de las abejas en la polinización y acercar a las comunidades a procesos de formación ambiental.

Entre los municipios que ya cuentan con estas estructuras están Puerto Salgar, La Vega, Nimaima, Girardot, Tocaima, Apulo, Cachipay, La Mesa, Silvania y Tibacuy. Cada meliponario funciona como un pequeño laboratorio vivo donde se fortalecen las interacciones entre plantas y abejas, especialmente en ecosistemas como el bosque seco tropical y los humedales estratégicos.

Para la CAR, esta iniciativa representa un avance significativo en las metas del Plan de Acción Cuatrienal 2024–2027, que busca impulsar proyectos de conservación y manejo responsable de los ecosistemas a través de acciones sostenibles y comunitarias.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!