Así lo expresó la directora de la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz, durante el Primer Encuentro Departamental de Paz, realizado en la Gobernación de Cundinamarca.
La Gobernación de Cundinamarca avanza en la implementación de su Política Pública Departamental de Paz y Reconciliación, un proceso que busca fortalecer la sana convivencia y reconstruir el tejido social en los 116 municipios del departamento.
Según Ramírez, la formulación de esta política ha sido el resultado de un trabajo participativo con comunidades, organizaciones y entidades nacionales. “Nos hemos recorrido todos los municipios escuchando a las comunidades respecto a la forma como desean construir la paz y la sana convivencia”, explicó la funcionaria, al señalar que el proyecto será presentado próximamente ante la Duma Departamental.
El proceso cuenta con el acompañamiento de organizaciones como; Ficonpaz, Justapaz, el Ministerio del Interior y la Consejería Presidencial para la Paz. “Todos estamos articulados por un mismo objetivo: construir desde los territorios una paz con reconciliación y oportunidades”, afirmó Ramírez, quien destacó programas sociales con jóvenes, habitantes de calle y personas privadas de la libertad, en el marco de la estrategia Cundinamarca Transforma.
Por su parte, Santiago Cuadros, asesor de la Fundación Instituto para la Reconciliación y la Paz (Ficonpaz), resaltó el liderazgo del departamento en materia de construcción de paz. “Estamos muy contentos de ver que Cundinamarca avanza para tener su propia política pública, que responderá a las necesidades concretas del territorio”, expresó. La fundación, según Cuadros, ha acompañado a los Consejos Territoriales de Paz en varios departamentos, fortaleciendo sus capacidades y promoviendo espacios de diálogo entre autoridades y sociedad civil.
Finalmente, la directora Ramírez invitó a los cundinamarqueses a unirse al proceso. “Cuando nos vean en los municipios realizando trabajo social o acompañando a las comunidades, únanse. Aquí cabemos todos y entre todos construimos la paz”, señaló, al anunciar que el próximo 4 de diciembre se realizará la Rendición de Cuentas en materia de Paz, transmitida por El Dorado Radio y las redes oficiales de la Gobernación.








