Once municipios afectados retoman el servicio de agua potable gracias a acciones sostenibles que marcan un nuevo rumbo en la gestión hídrica del territorio.
Con el objetivo de transformar la gestión pública desde los territorios, fue presentado un nuevo programa en alta dirección y liderazgo estratégico que beneficiará a cerca de 70 alcaldes. La formación se extenderá entre abril y diciembre de 2025, y propone una mirada práctica para enfrentar los retos locales.
Esta iniciativa promueve una ruta de formación enfocada en tres pilares: gestión, prospectiva y liderazgo. A través de estos componentes, se busca que los mandatarios locales mejoren su capacidad de toma de decisiones. El objetivo es responder a las necesidades reales de la ciudadanía.
El programa fue lanzado el pasado 9 de abril, con el respaldo académico de la Universidad Externado de Colombia, especialmente desde su Escuela de Administración de Empresas. También participan docentes de Finanzas, Derecho y Gobierno, lo que garantiza una visión integral en cada módulo.
La propuesta formativa es liderada por Alejandro Beltrán, director del programa, quien explicó que el proceso académico permitirá fortalecer habilidades estratégicas clave para elevar la competitividad y el desarrollo sostenible en las regiones.
La capacitación es promovida por la Universidad Externado y la Gobernación de Cundinamarca, con el interés común de que cada municipio cuente con líderes más preparados. La formación no solo es un compromiso con la educación, sino una inversión en la eficiencia de la gestión pública.
Al final del proceso, las comunidades serán las principales beneficiadas, ya que contarán con mandatarios más capacitados para atender problemáticas, planear con visión de futuro y ejecutar acciones que impacten positivamente la vida cotidiana en sus territorios.