Proimágenes Colombia invita a los consejos de cine activos de todo el país a postular a sus representantes para que asistan al Tercer Encuentro Nacional de Cine y Audiovisual. Esta entidad, encargada de administrar el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), en colaboración con el Consejo Nacional de Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), busca incentivar procesos relacionados con el desarrollo del sector audiovisual nacional.El objetivo principal de los encuentros eslograr una mayor conciencia en los productores y realizadores en temas como los retos, desafíos y oportunidades que permitirán enriquecer y fortalecer el sector en los próximos años.Con ese espíritu, se llevará a cabo la tercera edición delEncuentro Nacional de Cine y Audiovisual, entre el 9 de octubre y el 16 de noviembre de este año en Bogotá, Santa Marta, Cali, Bucaramanga y Medellín.Estas ciudades albergarán escenarios de mesas de discusión regionales presenciales, en las que participarán productores, realizadores y exhibidores.En Bogotá, se llevará a cabo la mesa conclusiva a medios en noviembre, donde participarán delegados de cada una de las mesas regionales, asociaciones, agremiaciones, comisiones fílmicas y el CNACC.Los encuentros buscan que desde las mesas se articule el diálogo y la reflexión en torno a los ejes temáticos de creación, producción, circulación y acceso ciudadano, así como la preservación del patrimonio cinematográfico y audiovisual.Además, se abordan ejes transversales como formación, sistema de estímulos, necesidades regulatorias, buenas prácticas laborales, alcance nacional e internacional, y participación regional, ética y comunitaria.La producción y logística están a cargo de Proimágenes Colombia, y se espera la participación de los representantes del sector regional en todos los eventos programados. Las mesas de discusión están supervisadas por la metodología de Isegoria, una empresa especializada en investigaciones y encuentros sectoriales.Cada mesa tiene la responsabilidad de reunir a un grupo de 25 a 30 personas en total por ciudad durante dos días, y Proimágenes Colombia se encargará de cubrir todos los gastos de transporte y alimentación.Se extiende una invitación a todos los consejeros de cine activos del país para que postulen a un representante por consejo y asistan a las mesas regionales programadas según las fechas y regiones. Cada delegado debe ponerse en contacto con la red de Consejos y puede contar con el apoyo de Ana Florez Paez, representante de los consejos ante el CNACC.
Por: Maria Camila Blanco