Edit Template

Flora Martínez regresa a la gran pantalla con su ópera prima "Itzia, Tango & Cacao”

Flora Martínez, reconocida actriz y cantante, cumple el sueño de dirigir su primera película titulada “Itzia, Tango & Cacao.” La actriz colombo-canadiense comienza con fuerza la celebración de sus 30 años de carrera artística, desde sus inicios en los años 90.En esta, su ópera prima, Flora además interpreta a Itzia, una mujer con discapacidad auditiva que cultiva cacao, mostrando la importancia de este fruto para el país, considerado “el cultivo de la paz” al ser el principal sustituto de cultivos ilícitos.La actriz preparó la película en permanente contacto con la comunidad sorda, aprendiendo el lenguaje de señas y estudiando a fondo la realidad de este colectivo de personas, a quienes ella describe como “seres de paz, luminosos y muy valientes.”El largometraje es de inclusión, reconciliación y fe, narrado de forma novedosa con intervenciones de música de tango a lo largo de toda la cinta.La mitad de la película se rodó en San Vicente de Chucurí (Santander), la capital cacaotera del país.La película también se rodó en Zipaquirá (Cundinamarca),cuna del realismo mágico colombiano, ciudad que formó intelectualmente al escritor Premio Nobel Gabriel García Márquez.La música de la película fue compuesta por el hispano-uruguayo José Reinoso, quien también es el guionista, además de ser pareja de la bella Flora Martínez, lo que hace de esta producción un gran trabajo en equipo y en pareja.Con un reparto de lujo conformado por Patricia Ércole, Carmiña Martínez, José Acosta Soto, Hermes Camelo, Julián Díaz y el célebre actor argentino Gerardo Romano, los actores demuestran la sensibilidad que trae este arte.Cabe destacar que “Itzia, Tango & Cacao” es una película para ver en familia.La película ya obtuvo premios a Mejor Actriz y Mejor Película en los European Cinematography Awards.También participa en selecciones oficiales de festivales en Japón, India, Londres, Canadá y EE. UU.Motivos para ver la película:1 • Es la primera película en la historia en abordar el tema del cacao.2 • Es la primera película en la historia latinoamericana en la que el personaje principal es una mujer sorda.3 • Es apta para toda la familia.4 • Es muy emotiva.5 • Flora nos regala una interpretación inolvidable.6 • La banda sonora es una delicia para los amantes de la buena música.7 • Es una película que habla de fe, reconciliación y paz, en la que los lazos familiares se muestran como indestructibles pese al paso de los años y cualquier dificultad.8 • La cinta nos muestra que el amor es una fuerza que no tiene límites.

 

Por: Luisa Fernanda Cortés Castiblanco. @Milucc5

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?