Edit Template

La Pata del Diablo: el misterio letal del alto de la Palmita

En el barrio Camino Real, Guaduas, se encuentra un lugar lleno de misterio conocido como el Alto de la Palmita. Aquí, una piedra peculiar, marcada con una huella de pie grande y clara, ha sido objeto de fascinación y temor. La huella, que revela la impresión de una pisada acompañada de un deslizamiento, es mucho más que una curiosidad geológica, es el centro de una leyenda que ha cautivado a los habitantes del municipio durante años.Según los relatos transmitidos por los ancestros, esta marca en la piedra pertenece al mismísimo Diablo. La leyenda cuenta que, en un momento de travesura, el Diablo se encontraba jugando al tejo, un tradicional juego colombiano, en el Alto de la Palmita. Mientras lanzaba la piedra, un resbalón lo llevó a dejar su huella en la piedra, inmortalizando su paso en el lugar.La historia no se detiene ahí. Se dice que el Diablo, tras este accidente, continuó su recorrido hacia Bogotá, dejando piedras marcadas a su paso por toda la Sabana de Bogotá, incluyendo Facatativá.Los arrieros, figuras prominentes en la región, solían referirse a estas piedras y se reunían en la Pata del Diablo de la Palmita antes de partir en sus viajes matutinos para jugar al tejo.Según las creencias locales, colocar dinero en la huella de la piedra, durante diez minutos, aseguraba la victoria en el juego. Haber visto al Diablo en noches oscuras, jugando al tejo y lanzando maldiciones a los arrieros.Se recomendaba, a quienes se encontrarán con él, que recitaran oraciones o llevaran armas como cuchillos o machetes para protegerse.

 

Por: Evelin Salazar

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?