Edit Template

La Leyenda de Eldorado: el secreto escondido en la laguna de Guatavita

La historia de Guatavita está tejida con hilos de traición, dolor y redención. Según la tradición, el cacique Sua, líder de la región, vivía en la laguna con su esposa y su hija. Sua, conocido por su pasión por la chicha y las festividades, descubrió que su esposa había caído en el adulterio con un guerrero rival. El enojo de Sua fue despiadado, sometió al amante a torturas, llegando a presentarle el corazón de este, al infeliz guerrero a su esposa.Desesperada y huyendo con su hija en brazos, la mujer se sumergió en las aguas de la laguna, buscando escapar de la ira de su esposo. Sua ordenó a sus sacerdotes recuperar a su familia, pero los rumores que trajeron de regreso la inquietante noticia la mujer habían encontrado refugio bajo el agua, casada con una gran serpiente.Al recibir a su hija sin ojos, el cacique se hundió en la desesperación. Con un corazón roto y un pueblo en juego, Sua decretó que las mejores esmeraldas y filigranas de oro serían arrojadas a la laguna como ofrendas, en busca de la intercesión de los dioses para asegurar la prosperidad de su gente.Cada luna llena, la serpiente de Guatavita emergía de las aguas como un recordatorio de las ofrendas, un presagio de la prosperidad que el pueblo esperabaCon la llegada de los conquistadores, el ritual de Eldorado tomó un giro inesperado. Durante el ascenso de un nuevo cacique, una balsa decorada con esmero se llenaba de oro y esmeraldas. El heredero, cubierto en una mezcla de tierra y polvo dorado, ofrecía estas riquezas en medio de la laguna, mientras los acompañantes realizaban el mismo ritual. Al desembarcar, la celebración comenzaba con música, danzas y una fiesta que marcaba la transición de poder.La leyenda de Eldorado llevó a expediciones desesperadas por parte de conquistadores ansiosos por descubrir el tesoro prometido. En 1539, tres expediciones provenientes de Perú, Venezuela y Santa Marta convergieron en Guatavita. Estos exploradores, guiados por la codicia y el deseo de desvelar el secreto, intentaron drenar la laguna, un esfuerzo que se convirtió en fallas y fracasos.A lo largo del periodo colonial, los intentos de descubrir el tesoro continuaron, pero nunca se encontraron las riquezas prometidas. La leyenda de Eldorado se convirtió en un símbolo de la eterna búsqueda, un mito que sigue capturando la imaginación de aventureros y buscadores de tesoros hasta el día de hoy.

 

Por: Evelin Salazar

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?