Miguel Polo Polo reiteró que, a su juicio, “la izquierda y el presidente Petro tendrían responsabilidad” en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, argumentando que su afirmación no es injuria sino una postura política basada en decisiones del Gobierno sobre la seguridad del senador.
La audiencia de conciliación entre el presidente Gustavo Petro y el representante Miguel Polo Polo fracasó este martes en la Corte Suprema de Justicia, donde ambas partes fueron citadas a resolver un proceso por presunto hostigamiento. No hubo acuerdo y el caso continuará su trámite judicial en el alto tribunal.
Durante la diligencia, Polo Polo aseguró que el proceso en su contra responde a “una estrategia judicial por parte del petrismo” y reiteró que enfrenta un juicio en el que se le acusa de hostigamiento contra el presidente por haber difundido videos donde se quema la bandera del M-19 y un muñeco con el rostro de Petro. “Quieren quitarme mis derechos políticos”, expresó.
El representante defendió sus afirmaciones sobre la presunta responsabilidad del Gobierno en el atentado contra Miguel Uribe Turbay. “Nunca dije que el presidente Petro ordenó el atentado; dije que tiene responsabilidad por negligencia, porque Uribe pidió en al menos 25 ocasiones que reforzaran su esquema de seguridad y no recibió respuesta”, afirmó, citando declaraciones de su abogado en la audiencia.
Ante el fracaso de la conciliación, el expediente continuará su curso en la Corte Suprema, que deberá determinar si los trinos y afirmaciones del congresista configuran o no un delito de hostigamiento contra el jefe de Estado. Mientras tanto, Polo Polo insistió en que seguirá defendiendo su postura, asegurando que “hoy la política se hace bajo amenazas y con los fusiles de la guerrilla encima”.








