La Corte Suprema de Justicia archivó una investigación preliminar que se adelantaba contra el Pacto Histórico por el presunto uso indebido de recursos destinados al transporte aéreo de congresistas en la campaña de Gustavo Petro durante la consulta interna de 2022.
De acuerdo con la Sala de Instrucción, las cuentas de vuelos pagados para al menos 20 legisladores de la colectividad habrían sido utilizadas en actividades políticas relacionadas con la campaña presidencial sin ser reportadas oportunamente al Consejo Nacional Electoral (CNE).
En su decisión, la Corte señaló que no se encontraron pruebas concluyentes para abrir una investigación formal, aunque advirtió que la práctica pudo haber inducido en error al CNE sobre el verdadero destino de los recursos. Por esa razón, el tribunal decidió cerrar el proceso y no formular cargos penales contra los involucrados.
El caso se abrió tras denuncias sobre posibles irregularidades en el manejo de recursos de transporte en vuelos chárter y comerciales, lo que llevó a revisar si se trataba de gastos de campaña no reportados. La Sala concluyó que no existían elementos suficientes para continuar con la indagación, dejando en firme el archivo.
El presidente Gustavo Petro, en un acto oficial en Cartagena, afirmó que la decisión judicial “ratifica la legalidad de la campaña” y reiteró que su movimiento cumplió con los requisitos de financiación electoral.