El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que el expresidente Donald Trump se excedió en su autoridad al imponer aranceles globales sin la aprobación del Congreso, lo que invalida su estrategia comercial conocida como “Día de la Liberación”.
La corte determinó que la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) de 1977 no otorga al presidente poderes ilimitados para imponer aranceles, invalidando así las tarifas conocidas como “Día de la Liberación” y prohibiendo permanentemente su aplicación.
Los aranceles, que incluían un gravamen base del 10% sobre la mayoría de las importaciones y tarifas más altas para países con superávits comerciales significativos como China y la Unión Europea, fueron considerados una respuesta desproporcionada a amenazas económicas que no cumplían con el umbral legal de una emergencia nacional. La corte enfatizó que las decisiones de política comercial de esta magnitud requieren una autorización clara del Congreso.
La Casa Blanca defendió las medidas como necesarias para abordar desequilibrios comerciales que afectan la seguridad nacional y anunció su intención de apelar la decisión. Sin embargo, el fallo fue recibido positivamente por los mercados financieros, con un aumento significativo en los futuros del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq, reflejando el alivio ante la eliminación de incertidumbres comerciales.
El fallo marca una decisión clave en la interpretación de los límites constitucionales del poder presidencial en la formulación de políticas arancelarias, en el contexto de la estrategia comercial de la anterior administración.