Contraloría impulsa plan para rehabilitar la vía Bogotá-Villavicencio

La Contraloría General de la República realizó la primera mesa técnica nacional para evaluar el estado de la vía Bogotá-Villavicencio. El encuentro, liderado por el Vicecontralor Carlos Mario Zuluaga, contó con la participación de MinTransporte, ANI, Invías y delegados de otras entidades, cumpliendo el compromiso adquirido durante su visita a este corredor el pasado 21 de octubre.

Durante la reunión, el Invías presentó su plan de trabajo para que, en noviembre, se pueda habilitar el tránsito en los primeros 34 kilómetros de la vía. La meta es que los vehículos retomen la operación normal de este importante corredor, vital para la movilidad y la economía de la región.

La Contraloría señaló  que las actividades deben estar detalladas las acciones para la recuperación de la emergencia, la solución estructural del desplazamiento, la consecución de los recursos y la estructuración de estas soluciones con actividades, que incluyan los puntos críticos de esta vía.

El Vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga Pardo, aseguró que “Este es un balance positivo que vamos a presentar en el mes de noviembre, en una mesa de trabajo en el  territorio con la Gobernación del Meta, los veedores y la comunidad en general, que es la que tiene mayor interés de cuáles son los avances y las decisiones que se van a tomar para que esta vía, a futuro, tenga una operación optima”.

Como resultado de la mesa, se acordó la elaboración de un plan de acción con tareas claras, cronograma y responsables por entidad. Este documento permitirá a la Contraloría hacer un seguimiento constante a los avances y garantizar que se cumplan los compromisos de rehabilitación, recuperación de emergencias y solución de los puntos críticos de la vía.

El Vicecontralor Zuluaga destacó que este plan busca una intervención integral, asegurando que la vía Bogotá-Villavicencio funcione de manera óptima durante todo el año. Además, en noviembre se realizará un balance en territorio con la Gobernación del Meta, veedores y comunidad, para mantener transparencia y claridad sobre los avances de este proyecto estratégico.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!