La Contraloría General de la República realizó la primera mesa técnica nacional para evaluar el estado de la vía Bogotá-Villavicencio. El encuentro, liderado por el Vicecontralor Carlos Mario Zuluaga, contó con la participación de MinTransporte, ANI, Invías y delegados de otras entidades, cumpliendo el compromiso adquirido durante su visita a este corredor el pasado 21 de octubre.
Durante la reunión, el Invías presentó su plan de trabajo para que, en noviembre, se pueda habilitar el tránsito en los primeros 34 kilómetros de la vía. La meta es que los vehículos retomen la operación normal de este importante corredor, vital para la movilidad y la economía de la región.
La Contraloría señaló que las actividades deben estar detalladas las acciones para la recuperación de la emergencia, la solución estructural del desplazamiento, la consecución de los recursos y la estructuración de estas soluciones con actividades, que incluyan los puntos críticos de esta vía.
El Vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga Pardo, aseguró que “Este es un balance positivo que vamos a presentar en el mes de noviembre, en una mesa de trabajo en el territorio con la Gobernación del Meta, los veedores y la comunidad en general, que es la que tiene mayor interés de cuáles son los avances y las decisiones que se van a tomar para que esta vía, a futuro, tenga una operación optima”.
Como resultado de la mesa, se acordó la elaboración de un plan de acción con tareas claras, cronograma y responsables por entidad. Este documento permitirá a la Contraloría hacer un seguimiento constante a los avances y garantizar que se cumplan los compromisos de rehabilitación, recuperación de emergencias y solución de los puntos críticos de la vía.
El Vicecontralor Zuluaga destacó que este plan busca una intervención integral, asegurando que la vía Bogotá-Villavicencio funcione de manera óptima durante todo el año. Además, en noviembre se realizará un balance en territorio con la Gobernación del Meta, veedores y comunidad, para mantener transparencia y claridad sobre los avances de este proyecto estratégico.








