Contraloría General estableció hallazgo fiscal por $5.670 millones en la Aerocivil

La Contraloría General de la República estableció un daño fiscal de $5.670 millones en una auditoría financiera realizada a la Aerocivil, tras identificar un contrato ejecutado sin los debidos permisos y licencias.

El presunto detrimento patrimonial fue identificado en una auditoría financiera realizada a la Aeronáutica Civil sobre la vigencia 2024.

La investigación reveló que la entidad suscribió el Contrato 22001380 02 H3 de 2022, cuyo objeto era la operación y mantenimiento de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, potables e industriales de los aeropuertos de la regional centro sur, sin contar con las licencias, permisos y autorizaciones exigidas por la ley. Entre los terminales afectados se encuentran los de Florencia, Guaymaral, Leticia, Mariquita, Neiva, Pitalito, Puerto Asís, San Vicente y Villa Garzón.

La falta de estas autorizaciones representa un riesgo para la salud pública de los viajeros, trabajadores y habitantes de las zonas cercanas a los aeropuertos, debido a la posible contaminación generada por la mala disposición de las aguas.

La Contraloría también advirtió retrasos en el Programa de Aeropuertos para Servicios Aéreos Esenciales (ASAES), priorizado por el Gobierno Nacional en el Plan de Desarrollo. Este plan debía culminar en mayo de 2025; sin embargo, a diciembre de 2024 solo alcanzaba un avance del 2,31 %.

El informe recordó que la operación de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) requiere autorización de concesión por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales, mientras que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) deben contar con permiso de vertimientos.

En el caso de los aeropuertos de Villa Garzón, Puerto Asís, San Vicente del Caguán y Leticia, no se encontraron permisos vigentes para el funcionamiento de las PTAP ni concesiones de agua. Asimismo, en Villagarzón, San Vicente del Caguán, Puerto Asís, Pitalito, Neiva, Mariquita, Guaymaral y Florencia no existen autorizaciones ambientales para el manejo de vertimientos en sus PTAR.

La Contraloría concluyó que contratar la operación de estos sistemas sin las licencias necesarias no solo contraviene la normatividad ambiental, sino que expone a miles de personas a riesgos sanitarios y ambientales.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!