Según cifras entregadas por José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación de Transporte Intermunicipal de Pasajeros, quien advirtió pérdidas por encima de los 7 mil millones de pesos.
Los bloqueos continúan en vías clave del país, como la Vía al Llano y corredores de Tolima, Meta, Sucre y Huila, luego de que los productores abandonaran la mesa de diálogo por la inasistencia de las ministras de Agricultura, Martha Carvajalino, y de Comercio, Diana Morales. “Nosotros viajamos toda la noche para el encuentro y nos dejaron esperando. Regresamos a nuestros departamentos a continuar el paro”, declaró un líder gremial a medios.
Ante la presión, la ministra Carvajalino señaló que “hubo un malentendido” y que está dispuesta a reunirse “cuando tengamos muestra de voluntad de las partes”, solicitando el levantamiento de bloqueos en Huila, Tolima y Meta como condición. Sin embargo, la respuesta del gremio fue contundente: “Si no vienen ellas, apretamos más la situación”, dijo un vocero de los manifestantes.
El Gobierno no ha anunciado fecha oficial para una nueva mesa, mientras en regiones como Lorica, Cereté y Yondó las manifestaciones se mantienen activas. Las pérdidas por el paro podrían superar los 10 mil millones de pesos en los próximos días si no se alcanza un acuerdo. La situación mantiene en alerta al sector transportador, agrícola y a las comunidades rurales que dependen del abastecimiento diario.