Andesco expresó su preocupación por el aumento de la violencia en Colombia y señaló que el homicidio, el secuestro, la extorsión y el incremento del narcotráfico ponen en riesgo la estabilidad de la democracia.
El Consejo Gremial expresó este jueves su rechazo al secuestro de los 34 militares en zona rural de Guaviare y exigió al Gobierno Nacional actuar con celeridad para garantizar su liberación.
“Hoy queremos condenar enérgicamente el secuestro de los 34 militares en el departamento del Guaviare y requerimos al Gobierno Nacional garantizar de manera efectiva su pronta liberación bajo el respeto de la vida e integridad”, señaló la organización.
El gremio también pidió a las autoridades “proteger a la población civil para prevenir su involucramiento en las hostilidades” y advirtió que “el uso de civiles como escudos humanos constituye una grave infracción al derecho internacional humanitario”.
Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial y de Andesco, reiteró la preocupación por el aumento de la violencia en Colombia, recordando que “el homicidio, el secuestro, la extorsión y el incremento del narcotráfico son amenazas serias a las libertades y derechos de los colombianos y ponen en riesgo la estabilidad de la democracia”.
Finalmente, el Consejo Gremial manifestó su respaldo a la Fuerza Pública: “Reiteramos nuestro respaldo y solidaridad con todos los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”.
Sobre este caso, el ministro de Defensa Pedro Sánchez, señaló que este hecho no puede interpretarse como una retención ni como la creación de un supuesto corredor humanitario, sino como una acción delictiva que constituye secuestro. “No los están reteniendo, eso va contra la unidad de ellos y eso es un secuestro. Aquí nosotros debemos defender nuestra integridad y la de todos los colombianos; no necesitamos un corredor humanitario impuesto por estructuras ilegales”, declaró el jefe de la cartera.