La acción judicial busca anular las resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) mediante las cuales se otorgó personería jurídica al movimiento político.
La demanda fue interpuesta por los ciudadanos Samuel Alejandro Ortiz Mancipe y Lucas Durán Hernández, quienes alegan que las resoluciones 09673 y 10211 de 2025 presentan vicios de procedimiento. Los demandantes sostienen que el Consejo Nacional Electoral (CNE) habría incurrido en una interpretación irregular de la norma al reconocer la fusión del Pacto Histórico sin incluir a todas las organizaciones que integran la coalición original.
El caso está en el despacho del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, de la Sección Quinta del Consejo de Estado, quien ordenó notificar al presidente del CNE, al Ministerio Público y a los representantes legales de las colectividades involucradas: Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano, Partido Progresistas y la Minga Indígena Política y Social.
De acuerdo con la demanda, el CNE habría otorgado la personería jurídica sin verificar plenamente la participación de todos los partidos que hicieron parte del Pacto Histórico durante las elecciones de 2022. Los demandantes señalan, además, que el reconocimiento se concedió mientras algunas de las colectividades fusionadas enfrentaban procesos sancionatorios activos, lo que, según la Ley 1475 de 2011, invalidaría el acto administrativo.
El movimiento político Pacto Histórico ha cuestionado la decisión, argumentando que la exclusión de Colombia Humana, liderada por el presidente Gustavo Petro, afecta el principio de unidad política que dio origen a la coalición. Por su parte, el Consejo de Estado advirtió que el trámite judicial apenas inicia y que la admisión de la demanda no implica un pronunciamiento de fondo.
El proceso abre un nuevo capítulo en el debate jurídico y electoral del país, a menos de un año de las elecciones de 2026, en un contexto marcado por tensiones entre los organismos de control, el Ejecutivo y las colectividades políticas con representación en el Congreso.
 
				 
															 
															 
				








