La medida afecta recursos destinados a lucha contra el narcotráfico, Fuerzas Armadas y programas de desarrollo.
El Congreso de Estados Unidos aprobó, con 35 votos a favor y 27 en contra, una reducción cercana al 50 % en la asistencia económica que ese país destina a Colombia.
El recorte impactará directamente rubros relacionados con la lucha contra el narcotráfico, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y programas de desarrollo social y económico que reciben apoyo desde Washington.
La decisión se da tras semanas de debate legislativo y está basada en un informe de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes, que cuestionó el manejo de los fondos por parte del Gobierno colombiano. Según ese documento, la administración actual no ha logrado demostrar avances efectivos en los objetivos estratégicos compartidos, razón por la cual se justifica la disminución presupuestal.
Fuentes diplomáticas en Washington indicaron que, si bien el recorte no implica una ruptura en la cooperación bilateral, sí representa un cambio en las condiciones de apoyo, en un contexto de creciente tensión entre ambos gobiernos. En particular, preocupa la afectación a proyectos rurales, de erradicación voluntaria de cultivos y a la modernización de capacidades de inteligencia y control territorial.
Hasta el momento, ni el Ministerio de Relaciones Exteriores ni el Ministerio de Defensa de Colombia han emitido un pronunciamiento oficial frente a la decisión. Se espera que en los próximos días se desarrollen reuniones diplomáticas para revisar el alcance del ajuste y su impacto sobre los acuerdos bilaterales en curso.