La multa vigente para esta infracción supera los 1,2 millones de pesos, un grave riesgo para la seguridad vial y ahora también implica un alto costo económico.
Las autoridades de tránsito intensifican el llamado a los conductores para respetar las normas de circulación, especialmente ante el incremento de maniobras peligrosas como transitar en sentido contrario. Esta conducta, tipificada en el Código Nacional de Tránsito bajo el código D03, no solo pone en peligro la vida de los usuarios de la vía, sino que también acarrea fuertes sanciones económicas.
Para 2025, la multa por esta infracción es de 1.207.800 pesos. En el caso de los motociclistas, además del comparendo, el vehículo será inmovilizado, lo que obliga a pagar adicionalmente los costos de patios y grúa según el tiempo de retención.
La normativa vigente contempla beneficios de descuento si se paga oportunamente y se asiste a un curso pedagógico: el infractor podrá acceder a una reducción del 50 % si paga entre el primer y quinto día hábil, o del 25 % si realiza el pago entre el sexto y el vigésimo día hábil después de la notificación.
El cumplimiento de las normas de tránsito no solo evita sanciones económicas, sino que también contribuye a una movilidad más segura para todos los ciudadanos.