El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves a Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de cárcel, en régimen inicialmente cerrado, tras considerarlo culpable de liderar un intento de golpe de Estado luego de su derrota electoral en 2022.
El Supremo Tribunal Federal (STF) concluyó que el expresidente Jair Bolsonaro incurrió en cinco delitos: intento de golpe de Estado, pertenencia a organización criminal armada, tentativa de abolir violentamente el Estado democrático, daño agravado al patrimonio público y deterioro de patrimonio protegido.
El magistrado Alexandre de Moraes, relator del caso, afirmó que las pruebas demostraron cómo el exmandatario buscó manipular instituciones y apoyarse en sectores militares para desconocer su derrota electoral de 2022. “Hubo acciones concretas dirigidas a subvertir el orden constitucional”, sostuvo durante la lectura de su voto.
La condena fija 27 años y 3 meses de prisión en régimen inicialmente cerrado y una multa de 124 días equivalentes a dos salarios mínimos cada uno. Aunque Bolsonaro, de 70 años, recibió una reducción por edad, deberá permanecer bajo arresto domiciliario mientras se resuelven recursos de apelación.
La defensa del exmandatario calificó la sentencia como “excesiva y desproporcionada”, anticipando que llevará el caso a instancias internacionales. Por su parte, sectores políticos y sociales consideraron el veredicto un mensaje en defensa del Estado de derecho y la democracia brasileña.
El proceso conocido como AP 2668 también involucra a militares y colaboradores de alto nivel acusados de planear o facilitar las acciones que derivaron en los ataques del 8 de enero de 2023 en Brasilia, cuando manifestantes radicales invadieron el Congreso, el Supremo y el Palacio Presidencial.