Concejal David Saavedra respalda nueva medida  de pico y placa en Bogotá

El cabildante explicó que la restricción de los sábados a vehículos matriculados fuera de la ciudad busca equilibrar el recaudo tributario y reducir la congestión, tras una década de incentivos en municipios de Cundinamarca.

El concejal de Bogotá, David Saavedra, aseguró que la medida anunciada por la Alcaldía Distrital de restringir la circulación los sábados a vehículos particulares matriculados fuera de la capital entre las 6:00 y las 21:00 horas tiene fundamento en movilidad y justicia tributaria. Argumentó que una parte del parque automotor que circula en la ciudad no tributa en Bogotá y sí impacta la congestión y el uso de infraestructura vial.

En entrevista con El Tren de la Mañana de El Dorado Radio, Saavedra recordó que en 2008 se suscribió un acuerdo entre Bogotá y Cundinamarca para evitar competencia tributaria, pero señaló que, según su versión, desde 2015 varios municipios aledaños reactivaron beneficios e incentivos para matrícula de vehículos, generando desequilibrios. Según el concejal, Bogotá habría dejado de recibir más de un billón de pesos en la última década, recursos que —afirmó— habrían financiado infraestructura y transporte público.

El cabildante indicó que actualmente el 35% de los vehículos que circulan en la capital estarían matriculados en municipios vecinos, lo que, según explicó, tiene efectos en congestión, calidad del aire y deterioro vial. También mencionó diferencias de costos, señalando que una matrícula en Bogotá ronda los $489.000 pesos, mientras que en ciudades como Funza, Cota o Mosquera sería de aproximadamente $280.000 pesos, dependiendo del tipo de vehículo y cilindraje.

Saavedra sostuvo que se requieren reglas claras y diálogo con la Región Metropolitana para revisar beneficios, homologar tarifas y evitar lo que calificó como “canibalización tributaria”. Además, propuso retomar mecanismos de identificación vehicular para quienes matriculen en Bogotá y reciban beneficios, recordando antiguas calcomanías informativas sobre impuestos y contribuciones ciudadanas.

Finalmente, afirmó que los ajustes al pico y placa solidario y la restricción de dos sábados al mes para vehículos matriculados fuera de la ciudad deben ser analizados con enfoque regional. “La alternativa debe ser infraestructura y equilibrio tributario, sin pasar por encima de nadie”, concluyó.

 

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!