Integrantes de la Organización Indígena del Pueblo Awá (ORIPA) ocuparon este domingo las instalaciones de la Registraduría Nacional en Tumaco, Nariño, como forma de presión ante la falta de garantías para ejercer su voto en los territorios rurales del Pacífico nariñense.
Desde primeras horas de la mañana, un grupo de líderes de la comunidad Awá ingresó pacíficamente a la sede de la Registraduría en Tumaco, exigiendo que se restablezcan las mesas de votación en sus resguardos rurales.
Según los manifestantes, la reubicación hacia el casco urbano impide la participación de cientos de familias por las difíciles condiciones de movilidad y seguridad.
“La decisión vulnera nuestro derecho al voto y desconoce la realidad territorial del pueblo Awá”, afirmó uno de los voceros de ORIPA, quien pidió acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Electoral.
La Policía Nacional mantiene presencia preventiva en el lugar, mientras la Registraduría Nacional y delegados de la Gobernación de Nariño sostienen diálogos con los representantes indígenas para garantizar el desarrollo pacífico de la jornada.
De acuerdo con organizaciones sociales, esta protesta evidencia los retos estructurales de acceso electoral en zonas rurales y el reclamo histórico de las comunidades por una participación política con enfoque diferencial y territorial.








