El evento se llevará a cabo hasta el 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora, y contará con la participación de más de 20.000 personas previamente inscritas.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lidera esta iniciativa con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), el Grupo Prisa Media y la Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca. El encuentro reúne a estudiantes, investigadores, emprendedores, sectores productivos, industrias innovadoras y sostenibles, medios de comunicación y tomadores de decisiones en torno a la innovación y la sostenibilidad.
La agenda académica, científica y cultural de la Cumbre contempla 165 ponencias orales, 36 conversatorios, 14 paneles internacionales, 140 stands corporativos y más de 100 emprendimientos sostenibles. En esta versión, el Reino Unido ha sido designado como invitado especial, junto a delegados y voceros de 32 países y 760 entidades de Colombia y América Latina. El encuentro que busca pasar del discurso a la acción en la defensa del planeta
Durante la apertura, el director general de la CAR, Alfred Ballesteros, destacó el entusiasmo de los aliados estratégicos que hicieron posible el evento. “Tras un ejercicio de construcción colectiva, que ha contado con el apoyo de la CCB, de expertos y académicos, logramos hacer posible esta cumbre que se convierte en la cita con el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad ambiental más importante del año”, señaló.
Cabe resaltar que todas las actividades, incluidos los paneles, conversatorios, charlas, exposiciones y presentaciones culturales, son abiertas y gratuitas al público previa inscripción en el portal oficial https://cumbreambiental.car.gov.co/, donde también se puede consultar la agenda y horarios del encuentro.








