Fecode convocó a una jornada de movilización en la que docentes de todo el país marcharán para exigir al Gobierno Nacional respuestas a su pliego de peticiones.
Entre las principales exigencias del magisterio están el fortalecimiento del sistema de salud para los maestros, la estabilidad laboral y mayores inversiones en infraestructura y calidad educativa.
La Federación hace un llamado a docentes, estudiantes, padres de familia y ciudadanos a unirse en defensa de la educación pública y los derechos laborales del magisterio. “El Gobierno debe entender que la educación no puede seguir siendo postergada. Necesitamos recursos, garantías y respeto a nuestro trabajo”, indicó uno de los voceros sindicales.
El pliego que será entregado incluye demandas como mayores recursos para mejorar las instalaciones escolares, entrega de material educativo, ampliación de procesos de formación docente y rechazo a iniciativas de privatización. También exigen una solución urgente a la crisis del sistema de salud del magisterio, que afecta a miles de trabajadores en todo el país.
La jornada del 31 de marzo se realizará en todas las capitales departamentales, con una movilización central en Bogotá, donde se esperan posibles afectaciones en la movilidad. Las autoridades preparan dispositivos de acompañamiento y seguridad para garantizar el desarrollo pacífico de la protesta.